JOSE CARLOS
ANGULO PORTOCARRERO
Socio Fundador
jose.carlos@angulo.com.pe
Formación académica:
Abogado especialista en Derecho Penal Económico y Derecho Procesal Penal por la Universidad Particular de San Martín de Porres (2000). Estudios culminados en la Maestría de Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2004) y de Posgrado en Derecho Penal en la Universidad de Salamanca, España (2003).
Es Magister en Derecho con especialización en Litigación Oral (LL.M.) por la California Western School of Law (2016). Asimismo, cuenta con un Máster en Cumplimiento Normativo en Derecho Penal por la Universidad de Castilla – La Mancha, España (2021). Curso de Contrainterrogatorio en la Clínica Jurídica Alejandro Decastro Gonzales – Medellín, Colombia (2023).
Experiencia:
Su actividad profesional y trayectoria le han permitido intervenir en litigios penales de gran relevancia. Posee una amplía experiencia fundamentada en el ámbito dogmático y en el conocimiento preciso del funcionamiento del sistema judicial penal.
Es autor de diversos trabajos de investigación y publicaciones relacionados al Derecho Penal y a sus implicancias en el ejercicio de la actividad empresarial.
Actualmente se desempeña como Socio Director de Angulo Abogados, donde viene ejerciendo profesionalmente desde el año 2007. Ha formado parte de las áreas penales de los Estudios Muñiz y Benites, Mercado & Ugaz.
Tesis y publicaciones:
- “La responsabilidad penal de las personas jurídicas – Consecuencias accesorias.” Boletín de Informes Legales del Estudio Muñiz, Forsyth, Ramírez, Pérez-Taiman & Luna-Victoria Asociados.
- “La reparación civil en el proceso penal.” Informes legales del Estudio Benites, Mercado & Ugaz.
- “La presunción de inocencia en el Nuevo Código Procesal Penal.” Revista Advocatus N.° 17, Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, Lima, 2007.
- “Criterios de la legítima defensa: Análisis en torno a un dictamen del Ministerio Público” en el libro Temas de Derecho Penal, Ius et Veritas, Lima, 2012.
- “La atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas y los modelos de prevención del delito: análisis jurídico a partir de la Ley N.° 30424.” Revista Advocatus N.° 33, Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, Lima, 2017.
- “Colaboración ¿eficaz?: apuntes sobre la fiabilidad del procedimiento de colaboración eficaz a la luz del D.S. N.° 07-2017-JUS y del Acuerdo Plenario N.° 02-2017-SPN” (inédito).
Membresías:
- Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Penales (INPECCP).
- Capacitador de la Reforma Procesal Penal del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA).
- Colegio de Abogados de Lima.
Docencia:
- 2003: Docente del curso de Derecho Procesal Penal en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Idiomas: